Presentación Oficial de RIEE. Festival GREC. Barcelona 2020.
XXV Congreso de la Red de Teatros Alternativos. De este encuentro nace RIEE. España. 2018.
1° Encuentro Iberoamericano de Redes de teatros alternativos. Santader. España. De este encuentro nace RIEE. 2018.

QUIÉNES SOMOS

Riee

La Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (RIEE) se crea en 2020 con el propósito de articular y proyectar el tejido artístico y escénico de la creación, exhibición y formación independientes iberoamericanas.

RIEE está formada por las siguientes Redes (por orden cronológico de su fundación):

  • Red de Teatros Alternativos (España) (46 espacios): nació en 1992 como Coordinadora Estatal de Salas Alternativas. En su origen fue un movimiento de investigación sobre la creación escénica y hoy se presenta como la única red estatal de espacios escénicos independientes y proyectos con el foco en apoyar y dinamizar toda la cadena de valor de la escena contemporánea (exhibición, formación, residencias, etc.)
artei
  • ARTEI, Asociación Argentina del Teatro Independiente (105 espacios): nació en 1998 en la Ciudad de Buenos Aires ante la necesidad de los espacios teatrales alternativos de realizar acciones conjuntas y encontrar consensos. ARTEI representa salas independientes de la Ciudad de Buenos Aires que aportan heterogeneidad, diversidad y originalidad en sus producciones y métodos de enseñanza, además de ser los espacios dónde se presenta la mayor parte de ese fenómeno cultural a nivel mundial que se conoce como Teatro Independiente argentino.
  • Red de Salas de Teatro de Santiago (Chile) (23 espacios): nació en 2013. Es una asociación gremial que promueve la asociatividad y el trabajo en red de sus miembros, como soporte fundamental en la profesionalización del sector teatral y la formación de públicos. Desde sus inicios, las líneas estratégicas se han enfocado en el fortalecimiento institucional, el desarrollo de públicos y la difusión de la Red y las salas socias.

QUÉ HACEMOS

RIEE persigue dos objetivos generales y varios específicos, con la intención de generar resultados tras la implementación de las acciones planificadas.

Objetivos generales

  • Poner en contacto el tejido de espacios y centros a traves del intercambio y de la creación de redes y proyectos conjuntos.
  • Diseñar una estructura de cooperación y vertebración iberoamericana para el sector de las artes escénicas de creación independiente.

Objetivos específicos

1- VISIBILIZAR

1.1.-Dimensionar el tamaño del sector de las salas de creación independiente, en una primera fase, acotando esta información a los 183 espacios de las 4 redes iberoamericanas para, en una segunda fase, se puedan incluir otros espacios o redes.

1.2.-Sistematizar, ordenar y etiquetar adecuadamente la información de los espacios para facilitar su posterior consulta mediante filtrado.

Herramientas disponibles

  • Base de datos con todos los espacios y sus características básicas, editable y actualizable por cada uno de ellos.
  • Web con la información de todos los espacios con un sistema de filtrado según ciertos atributos predefinidos, además de otras secciones como actividad de la Red, información corporativa, información sobre proyectos comunes, zona de prensa para medios. La web tiene un formato bilingüe castellano / inglés.

2- ARTICULAR E INSTITUCIONALIZAR

  • Información y creación de tejido virtual: Descripción de cada una de las redes, sistema de funcionamiento, proyectos que realizan, soporte económico, orientación estratégica, relación con el resto del sector y una descripción básica del contexto administrativo, legal, social y económico en el que se desenvuelven. Disponible en documento público.
  • Bolsa de oportunidades: Con el objetivo de relacionar voluntades, afinidades o preferencias alrededor de lo escénico para un fácil establecimiento de relaciones en las partes interesadas. Para el desarrollo de este posible contamos con una relación descriptiva de los proyectos que realiza cada una de las redes, destacando las partes susceptibles de admitir la participación del resto de redes. La Bolsa de Oportunidades podrá contener convocatorias específicas para determinadas materias de ámbito iberoamericano.

WEB

www.riee.org

El site de la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos funciona como contenedor activo alrededor de la información y accesibilidad de las cuatro redes que conforman RIEE. En este sentido, se presenta como herramienta fundamental, tanto para la persona usuaria como para el grueso de la red y el tejido escénico independiente internacional.

La web contiene toda la información pertinente alrededor de RIEE (quiénes somos, qué hacemos, contacto, etc) así como una sección en la que la persona usuaria podrá añadir su espacio y entrar en contacto con agentes del sector iberoamericano; una zona de actualidad destinada a información relevante sobre RIEE o quienes la conforman y una zona de prensa, destinada al uso de los medios de comunicación. La información esá disponible en castellano e inglés.

ORÍGENES

La Red de Teatros Alternativos (España) ha ido reforzando su enfoque internacional en la última década. En lo relativo a Iberoamérica, el origen de esta orientación data de 2010 con la realización del I Circuito Iberoamericano de la Red de Danza, Danza-Teatro y Teatro Físico así como el interés y trabajo de muchas de las salas socias en la creación de puentes con países latinoamericanos.

En esta línea de trabajo con la escena independiente iberoamericana, en 2018, gracias a una ayuda del programa PICE Visitantes de Acción Cultural Española, invitamos a Julieta Alfonso, en representación de ARTEI, Asociación Argentina de Teatro Independiente (110 espacios), Verónica Tapia, de la Red de Salas de Teatro de Chile (23 espacios) y Samuel Sosa, de la Red de Espacios Culturales Independientes Organizados de la Ciudad de México – RECIO (11 espacios). Entre todos -sumando los 46 espacios de la Red de Teatros Alternativos- formamos una estructura trazada por 190 proyectos de 4 países.

Tras esta actividad se produjo un interesante encuentro en colaboración con Casa de América (Madrid). La jornada El teatro independiente. Una mirada desde las salas de Argentina, México, Chile y España fue el primer acto público como germen de RIEE. Desde entonces, un trabajo continuado alrededor de los objetivos comunes de RIEE, que pasan por posicionar y generar nuevos marcos para la escena independiente iberoamericana, nos ha traído hasta la configuración de esta Red que ahora presentamos.