ARTEI, Asociación Argentina del Teatro Independiente nace en el año 1998 con el objetivo primordial de representar a los espacios teatrales independientes, promoviendo, protegiendo y fomentando el teatro en todas sus formas.
–
Desde esos comienzos la Asociación no ha cesado de crecer en número de asociados y representar a la innumerable cantidad de espacios que le abren sus puertas a la creación teatral en la Ciudad de Buenos Aires. Antes que el Estado tomara real conciencia de su necesidad, desde nuestra asociación se iniciaron las gestiones para que las salas teatrales independientes obtuvieran el marco de legalidad que hasta no hace muchos años era imposible tener.
En el día de hoy, ARTEI representa a 105 espacios teatrales que comparten como principal característica común la heterogeneidad en lo que respecta a sus condiciones edilicias y la libertad en relación con la investigación, la formación y la creación de nuevos lenguajes teatrales. Esas búsquedas se plasman en la incesante producción teatral de la Ciudad de Buenos Aires. Mientras que esas estéticas, surgidas en su mayoría de espacios como los que ARTEI representa, son las que hacen del teatro argentino uno de los fenómenos culturales más importantes a nivel mundial.
Como un espacio de trabajo, de reflexión y de gestión, ARTEI ha ido respondiendo en todos estos años a las demandas de los organismos de control y de fomento, pero también ha logrado que desde esos lugares institucionales se comprenda que las lógicas y las prácticas que se llevan a cabo en los teatros independientes no siempre pueden ser mensuradas con la misma vara que la que se aplica a proyectos comerciales e incluso oficiales.
En busca de una mayor representatividad y siempre conscientes de que la condición dinámica y ecléctica del teatro que se produce en nuestras salas no solo las caracteriza, sino que en muchas ocasiones define nuestros espacios, ARTEI sigue trabajando en pos de un teatro independiente más diverso, más original y más libre que represente a nuestro país en todos los escenarios.